#2. "La primera segunda generación." Antropología de la educación, etnografía escolar y compromiso ético. - a podcast by CEU

from 2021-05-13T13:33

:: ::

Hoy, en Retazos Antropológicos hablamos con la antropóloga Laia Narciso sobre sus dos artículos recién publicados (referencias abajo). En estos Narciso sigue las trayectorias de jóvenes chicas y chicos, pertenecientes a la segunda generación o la de 1,5, hijos de migrantes de África occidental; que han sido ausentes en la investigación antropológica sobre desventajas educativas. Muy al contrario de lo que piensa la sociedad mayoritaria, estos jóvenes – y sobre todo las chicas – no se ven limitadas sus aspiraciones en sus familias o comunidades étnicas, sino más bien por la propia escuela y el mercado laboral, que tendrían que ser principales espacios de inclusión social. Hablamos de la etnografía escolar, la importancia de la aproximación interseccional, las contra-narrativas y del “relato compuesto”, la locación y la posicionalidad, las dificultades respecto a los aspectos éticos de la etnografía, la posibilidad del empoderamiento y la reciprocidad. Narciso, L. (2021) “Race”, Belonging and Emancipation: Trajectories and Views of the Daughters of Western Africa in Spain. Social Sciences 10: 143. Special Issue: Racialized Citizenship in Superdiverse Europe. Doi: 10.3390/socsci10040143Narciso, L; Carrasco, S. (2021, en prensa) Chicos negroafricanos y abandono escolar: la persistencia como contra-narrativa

Further episodes of CEU Podcasts

Further podcasts by CEU

Website of CEU